La mayoría de las empresas tienen cuentas comerciales escalonadas, que pueden ofrecer una variedad de tasas en lo que respecta al tipo de transacción y el método de pago utilizado. Las cuentas comerciales escalonadas funcionan en algo llamado "Calificación" para determinar en qué nivel de tasa cae la transacción de un comerciante. Las "Calificaciones" son implementadas por los procesadores de tarjetas de crédito.
La palabra "en niveles" indica que el proveedor de la cuenta de comerciante divide todas las transacciones con tarjeta en "niveles" o "cubos" separados. La estructura de precios por niveles más común incluye tres niveles de precios: Calificado, Calificado Medio y No Calificado. Las principales redes de tarjetas de crédito publican una matriz de calificación que dicta en qué categoría de intercambio se publicará una transacción en función de:
1. Cómo se ingresa la transacción (pasada, tecleada, etc.)
2. Qué tipo de tarjeta se utiliza (recompensas, no recompensas, tarjetas corporativas)
Una vez que se desliza o ingresa la tarjeta, la terminal de la tarjeta de crédito habla con el banco del titular de la tarjeta para identificar el tipo de tarjeta y luego coloca la transacción en uno de los tres niveles.
Es más fácil entender este sistema si analizamos un ejemplo:*
Ejemplo: una tarjeta de recompensas se desliza en su terminal. Usted paga un 2,09 % para calificación media por esa transacción. Pero si se trata de una transacción por teléfono, pagará la tarifa no calificada.
* Estas tarifas son parte de un ejemplo y no son tarifas reales
Comprender los diferentes modelos de precios y cómo cada uno de ellos podría beneficiarlo, como pequeña empresa, definitivamente podría ser una tarea difícil. Una parte de tener éxito al iniciar su propio negocio es saber en qué está gastando su dinero; y queremos compartir todo nuestro conocimiento para verte triunfar.
Platform
Resources
All Rights Reserved | Purpose Financial